«La enseñanza de las Ciencias Naturales, en EGB, se orienta al conocimiento y la indagación científica sobre los seres vivos y sus interrelaciones con el ambiente, el ser humano, la salud, la materia, la energía, la Tierra y el Universo» (Ministerio de Educación, 2016). Esta es una materia fundamental dentro de la malla curricular de la Educación General Básica, ya que permite a los y las estudiantes el análisis de los elementos de la naturaleza, a través de la observación, indagación y experimentación.
Es verdad que existen muchos enigmas que aún no han sido resueltos en el área de las Ciencias Naturales, sin embargo, se debe reconocer que gracias a la CURIOSIDAD de muchas personas, y el esfuerzo eminente de ellos para dar explicaciones del porqué de las cosas, hoy en día podemos nutrirnos de sus conocimientos. Por ende, es necesario y probablemente imprescindible, inculcar desde los primeros años de escolaridad esta curiosidad por la CIENCIAS NATURALES, para que la gran cantidad de información que incluye esta asignatura se aprendida de una manera significativa y con los conocimientos adquiridos sean a largo plazo.
-
- Observar y describir animales invertebrados y plantas sin semillas; agruparlos de acuerdo a sus características y analizar los ciclos reproductivos.
- Experimentar, analizar y relacionar las funciones de nutrición, respiración y fotosíntesis de las plantas, para comprender el mantenimiento de la vida en el planeta.
- Indagar los ecosistemas, su biodiversidad con sus interrelaciones y adaptaciones, con el fin de valorar la diversidad de los ecosistemas y las especies y comprender que Ecuador es un país mega-diverso.
Muchas gracias por el aporte, disculpe no encuentro el plan por destrezas de la unidad 6… Le agradecería mucho
gracias
En los próximos días estaremos publicando el de la unidad 6