Planes de Lengua y Literatura (6º EGB)

Hoy les traemos las planificaciones de LENGUA Y LITERATURA de 6º año de Educación General Básica, las cuales las podrán descargar al final de esta publicación. La importancia de esta materia radica en el gran valor que posee en la interacción de las personas, una persona elocuente y con una excelente comunicación podrá desenvolverse mejor en muchos de los campos profesionales, y a la vez podrá ser mucho más aceptado. Por otro lado, en la Literatura intervienen el valor artístico y estético de la palabra, a través de ella se llegan a conocer grandes artistas de los diferentes géneros literarios que existen, como lo son la épica, lírica, dramática, poética, retórica, entre otros.




De acuerdo con el Ministerio de Educación (2016), el enfoque de esta asignatura es comunicativo, puesto que se considera mucho más el desarrollo de destrezas en el idioma español, que el aprendizaje de contenidos conceptuales. Siguiendo con este enfoque, cabe recalcar que las destrezas que más se potencializan son las expresiones oral y escrita, ya que se trata que los y las estudiantes «exploren, usen, ejerciten e interioricen» algunos «procesos lingüísticos» que se incluyen en ambas habilidades.

Según el Ministerio de Educación (2016), se exponen los siguientes objetivos de área en el nivel de Educación General Básica Media de Lengua y Literatura, que incluye los grados de 5º, 6º y 7º de EGB:




LENGUA Y CULTURA

  • Interactuar con diversas expresiones culturales para acceder, participar y apropiarse de las cultura escrita.
  • Valorar la diversidad cultural mediante el conocimiento de las lengua originarias, para fomentar la interculturalidad en el país.

COMUNICACIÓN ORAL

  • Comprender discursos orales en diversos contextos de la actividad social y cultural y analizarlos con sentido crítico.
  • Expresarse mediante el uso de estructuras básicas de la lengua oral en los diversos contextos de la actividad social y cultural, para exponer sus puntos de vista y respetar los ajenos.
  • Participar en diversos contextos sociales y culturales y utilizar de manera adecuada las convenciones de la lengua oral para satisfacer necesidades de comunicación.

LECTURA



  • Leer de manera autónoma textos no literarios, con fines de recreación, información y aprendizaje, y utilizar estrategias cognitivas de compresión de acuerdo al tipo de texto.
  • Usar los recursos que ofrecen las bibliotecas y las TIC para enriquecer las actividades de lectura y escritura literaria y no literaria, en interacción y colaboración con los demás.

ESCRITURA

  • Escribir relatos y textos expositivos, descriptivos e instructivos, adecuados a una situación comunicativa determinada para aprender, comunicarse y desarrollar el pensamiento.
  • Utilizar los recursos de las TIC como medios de comunicación, aprendizaje y desarrollo del pensamiento.
  • Aplicar los conocimientos semánticos, léxicos, sintácticos, ortográficos y las propiedades textuales en los procesos de composición y revisión de textos escritos.

LITERATURA

  • Seleccionar y disfrutar textos literarios para realizar interpretaciones personales y construir significados compartidos con otros lectores.
  • Aplicar los recursos del lenguaje, a partir de los textos literarios, para fortalecer y profundizar la escritura creativa.

BIBLIOGRAFÍA
Ministerio de Educación (2016). Currículo de los niveles de educación obligatoria. Quito, Ecuador. Recuperado de www.educacion.gob.ec

1 comentario en «Planes de Lengua y Literatura (6º EGB)»

Deja un comentario