Instructivo de Elaboración del Código de Convivencia Institucional – MinEduc

El MinEduc ha establecido un instructivo que te permitirá elaborar el Código de Convivencia, el mismo podrá ser descargado en esta publicación. El código de convivencia es un acuerdo entre los miembros que intervienen en una institución educativa, el cual se establecen normas de convivencia, compromisos y medidas de solución de conflictos. Para ello intervienen muchas personas como son los docentes, estudiantes, representantes legales de los y las estudiantes y autoridades. Según el Ministerio de Educación del Ecuador, este código tiene una vigencia de dos años y puede ser adaptado y actualizado cuando se crea necesario. 

Los ámbitos de convivencia escolar son seis y son tomados directamente del Ministerio de Educación del Ecuador (s.f.):

  • RESPETO Y RESPONSABILIDAD POR EL CUIDADO Y PROMOCIÓN DE LA SALUD.
  • CUIDAR DEL MEDIO AMBIENTE
  • RESPETO Y CUIDADO DE LOS RECURSOS MATERIALES Y BIENES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
  • RESPETO ENTRE TODOS LOS ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
  • LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA ESTUDIANTIL
  • RESPETO A LA DIVERSIDAD

Como se puede apreciar uno de los principales valores que promueve la realización de este CÓDIGO DE CONVIVENCIA, son el respeto, responsabilidad y cuidado. Ya que estos tres hábitos dentro de una comunidad, en este caso sería de ámbito educativo, promueve y fortalece la paz y la justicia, lo cual podrá constituir en una herramienta muy útil para el DESARROLLO de cualquier institución educativa y para sus miembros directos e indirectos.

PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA:

  1. Sensibilización
  2. Organización (conformación de comisiones, planificación de actividades y formas de organización)
  3. Construcción y aprobación
  4. Seguimiento y evaluación

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA:

  • Datos informativos
  • Antecedentes y justificación
  • Fundamentos del código de convivencia
  • Objetivos
  • Acuerdos y compromisos del código de convivencia
  • Procedimientos regulatorios
  • Comisiones de participación en la construcción del código de convivencia

1 Plan de convivencia armónica institucionales

2 Plan de seguimiento

3 Plan de evaluación

4 Plan de comunicación

5 Presupuesto

6 Anexos

Si desea obtener mayor información sobre cómo realizar el CÓDIGO DE CONVIVENCIA en su institución educativa, puede hacer click en la palabra descargar y con ello obtendrá un INSTRUCTIVO debidamente detallado.

DESCARGAR Instructivo de Código de Convivencia

FUENTE:

https://educacion.gob.ec/
ministerio de educacion, mineduc, ministerio de educacion nacional

3 comentarios en «Instructivo de Elaboración del Código de Convivencia Institucional – MinEduc»

Deja un comentario