Conoce el nuevo método de enseñanza que utiliza Realidad Virtual. La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), la universidad KoreaTech y el Banco Mundial, realizaron un compromiso mediante la firma de una carta a los institutos superiores técnicos y tecnológicos públicos del Ecuador, para crear una nueva herramienta en la pedagogía implementando la tecnología moderna, la realidad virtual.
“Activar” fue el nombre designado a este proyecto, en el cual, mediante el uso de realidad virtual (RV) se enseñará en entornos similares a los de la vida real. Así se podrá mejorar y aumentar las formas de enseñanza. Con el fin de mejorar la calidad de aprendizaje en el país es necesario el implementar entornos de aprendizaje innovador y de vanguardia. También, deben estar orientados a la formación académica de estudiantes debido a su protagonismo en el desarrollo nacional.
El ya nombrado proyecto se encuentra en modo piloto, con 300 estudiantes de 2 institutos tecnológicos. Los beneficiarios de este proyecto se escogieron mediante una convocatoria abierta el 1 de noviembre, los cuales fueron elegidos por Senescyt, KoreaTech, el Banco Mundial y del sector privado, en base a criterios establecidos.
Se seleccionó las 5 mejores propuestas, las cuales fueron ayudadas con retroalimentación para poder así mostrar una mejor versión, de las cuales se hizo la selección de los ganadores. Los ganadores tuvieron asesoría en el uso de tecnología RV, desarrollo de módulos de aprendizaje y software, así como también, se capacitó a docentes y se equipó sus laboratorios.
Beneficios del uso de la Realidad Virtual en la Enseñanza
Permite realizar cosas imposibles en la vida real. Como es el caso de observar eventos históricos, lugares inaccesibles tal como el fondo del mar o el espacio. De modo que al observarlo brinda una experiencia más real permitiendo un mejor aprendizaje. Así se estimula visualmente contribuyendo a una facilidad de recordar dicho conocimiento.
Aumenta el interés de los alumnos. Debido a que más fuerte y tentadora es la experiencia de verlo y vivirlo que de leerlo e imaginarlo. De este modo se facilita a mantener un mejor ambiente de estudio con constante interés y compromiso de estudio.
Es relativamente económico. Tomando de ejemplo las Google Cardboard fabricadas con un material económico como lo es el cartón, se puede crear una mayor cantidad de unidades en relación a otros equipos más costosos, teniendo mayor equipo pedagógico para el aprendizaje de los estudiantes.
Relacionados:
Métodos de Investigación Científica
Si te ha parecido importante esta publicación, puedes suscribirte a nuestra campana de notificaciones. Además, puedes unirte a nuestro grupo en Facebook, para más información.
Noticias y Trámites en Ecuador diariamente 2020
FUENTE y CRÉDITOS:
Senescyt (2018). Realidad virtual: innovando la formación técnica y tecnológica. Recuperado de https://www.educacionsuperior.gob.ec/realidad-virtual-innovando-la-formacion-tecnica-y-tecnologica/
https://www.redem.org/7-ventajas-de-aprender-con-realidad-virtual-en-clases/
soy docente y son muy interesantes tus curso oero me sirven para mi carrera docente
Buenas tardes, disculpe no se descarga el manual de herramientas de ningun año de básica. Gracias por su ayuda. Excelente oportunidad para ayudar a nuestros estudiantes.
Agradesco por toda la información y ayuda que me brinda, y quisiera enviarles un saludo muy fraterno y disculpen si pregunto lo siguiente, soy maestra y necesito subir las calificaciones a la plataforma pero se bloquea y mi clave no sirve e ido tantas veces a l Disrito a la Final y me dan la lave pero luego abro e ingrese las calificaciones del primer Quimestre y los dos días que quiero subir asistencia y comportamiento ya está bloqueada mi clave, acudo y me asignan otra que debo cambiar y la uso el bache y al otro día ya no tiene validez, así estamos algunas compañeros que puedo hacer? Pienso que deberían darnos una clave permanentes o por más tiempos tengo evaluación hoy y no tengo clave porque no puedo abrir mi correo institucional, y según nos dijo el Dr. Director allí nos enviaban una contraseña, si pudieran ayudarme les estaría agradecida siempre. Bendiciones.