Hidrografía del Ecuador: Principales Ríos, Lagos y Lagunas

La hidrografía es una rama de la geografía que se dedica a la descripción y estudio sistémico de los cuerpos de agua planetarios. Más específicamente de los recursos hídricos continentales, en donde destacan las características importantes de los ríos como son: su caudal, vertiente, cause, dinámica fluvial, sedimentación, entre otras características.

En Ecuador casi la totalidad de sus ríos se originan en la región Sierra. Esto como resultado del deshielo de los picos nevados y también por las lluvias. Estas aguas descienden a gran escalada a dos partes. La primera es a la zona este del país hacia el río Amazonas, y la segunda es hacia el oeste en el Océano Pacífico.

Existe una diferencia contrastante entre la hidrografía de la región sierra y la región costa. Por una parte los ríos y arroyos de la sierra son angostos y su flujo es veloz en las laderas escarpadas difíciles de caminar. Estos ríos, al principio pueden ir lento y ampliarse a medida que van descendiendo desde las alturas de los Andes. Por el otro lado, la costa se divide en dos la externa y la interna. La primera, la costa externa tiene principalmente ríos intermitentes que se alimentan de lluvias invernales de diciembre a mayo. Y durante los veranos se convierten en lechos vacíos por ser una estación seca. Los de la costa interna cuenta con ríos más largos y fluye agua de forma constante, y en épocas de lluvias pueden inundarse y formar pantanos.

Ríos con vertientes hacia el Océano Pacífico

  • Río Mataje
    Es un río de América del Sur cuya trayectoria se encuentra aproximadamente la mitad en la frontera entre Colombia y Ecuador. Este río desemboca en la bahía conocida bajo el nombre de “Ancón de Sardinas”. Lugar que a su vez es el punto en donde comienza la frontera marítima entre Ecuador y Colombia.
  • Río Babahoyo
    Este río es de gran trascendencia para las provincias de Los Ríos y Guayas. Este río es el resultado de la unión de las aguas de los ríos Catarama y San Pablo en la ciudad de Babahoyo. Su trayectoria pasa por el sector agrícola de Pimocha, Samborondón y Tarifa, para luego entrar al área urbana de Guayaquil. Cuando llega al Puente de la Unidad Nacional se une con el río Daule creando así el río Guayas.
  • Río Guayas
    Es la principal arteria fluvial de la Costa ecuatoriana y es el resultado de la unión del río Daule y Babahoyo. Su desembocadura crea un estuario, en la zona este de la provincia y con el Estero Salado al oeste, crean el golfo conocido como el Golfo de Guayaquil en el Océano Pacífico. Los ríos que forman parte del sistema hidrográfico del Guayas recorren de norte a sur. Hasta tal punto que crean una arteria fluvial que desemboca frente a la isla Puná.
nombres de ríos del ecuador
principales ríos del ecuador
ríos del ecuador mapa
5 nombres de ríos del ecuador
mapa hidrográfico del ecuador con los nombres de los ríos
ríos de la sierra ecuatoriana
ríos de la costa ecuatoriana
mapa del ecuador con sus ríos más importantes
  • Río Jubones
    Ubicado en las provincias de Azuay y El Oro, el río Jubones es el río más importante de la provincia de El Oro. Este cuenta con una cuenca de 4.054 km2. Y actualmente se está construyendo el proyecto hidroeléctrico Minas San Francisco. Hidroeléctrica capaz de generar 275MW.
  • Río Guayllabamba
    Nace de la unión del río Chiche y el río San Pedro en la provincia de Pichincha. Su recorrido nace hacia el norte, muy cerca del Aeropuerto y en su camino toma rumbo al noroeste al pasar por las parroquias de Puéllaro y Perucho. A 800 msnm recibe al río Intag tomando un curso hacia el occidente. A 145 msnm ingresa a la provincia de Esmeraldas y no muy lejos se junta con el río Blanco y ahí comienza el río Esmeraldas. Ya que deposita sus aguas en el océano Pacífico a la altura de la ciudad de Esmeraldas.
  • Río Chone
    Situado al centro de Ecuador pasa por las tierras de la provincia de Manabí por la ciudad de Chone. Este es uno de los ríos más prominentes de la costa del Pacífico. Llegando al océano Pacifico, formando un estuario denominado por la península de Bahía de Caráquez. Al norte del estuario está la localidad San Vicente.

Ríos con vertientes hacia el Amazonas

  • Río Putumayo
    Es un largo río que nace en el Nudo de los Pastos y desemboca en el río Solimões en Brasil. Cuenta con una longitud de 1.813 km y drena una cuenca de 148.000km2. Recibe la afluencia de 3 ríos: El Guamuez, El San Miguel, y El Igara Paraná. Su importancia radica en servir como una vía de transporte fluvial, ya que es navegable casi en su totalidad.
  • Río Napo
    Es un río bastante largo de 1130 km que recorre gran parte del territorio amazónico del Ecuador y Perú. Siendo solo 667 km los corresponden al territorio vecino del Perú. Este nace del volcán Cotopaxi y es uno de los principales afluentes del río Amazonas en su curso alto. Antiguamente contaba con un gran caudal que permitía navegarlo, hoy en día ha disminuido y solo se permite realizar deportes extremos. No obstante se puede usar lanchas a motor y canoa únicamente en su parte alta de la ribera.
lagos y lagunas del ecuador wikipedia
lagunas de la costa ecuatoriana
nombres originarios de lagos y lagunas del ecuador
ejemplos de lagos en el ecuador
lago san pablo ecuador
cuántas lagunas hay en el ecuador
mapa de lagunas del ecuador
mapa de las principales lagunas del ecuador
  • Río Pastaza
    Antiguamente conocido como el río Sumatara, hoy llamado río Pastaza y conocido por ser un largo río de aguas blancas. Nace de la confluencia del río Patate y el Chambo y desemboca como un afluente del río Marañón. Posee una extensión de 643 km de los cuales 370 pertenecen al territorio amazónico del Perú.
  • Río Zamora
    Nace del Nudo de Cajanuma en el parque nacional Podocarpus, en unas lagunas a más 3.200 m. En el límite entre Loja y Zamora Chinchipe. Este es un río dulce de 183 km que desemboca como un afluente del río Marañon. El cual tiene como destino final el río Amazonas.

Lagos y Lagunas del Ecuador

  • Laguna de Sade – Provincia de Esmeraldas.
  • Laguna de Yaguarcocha – Provincia de Imbabura.
  • Papallacta – Provincia de Pichincha.
  • Quilotoa y Jurac Cocha – Provincia de Cotopaxi.
  • Millin, Yambo, Pisayambo – Provincia de Tungurahua.
  • Colta, Achupallas, Colay, Ozogoche – Provincia de Chimborazo.
  • Culebrillas, Busa, Pacha, Jacarín – Provincia de Cañar.
  • Cruces, Quimsacocha, Zazacucho – Provincia de Azuay.
  • Entre otros.
lagunas de la costa ecuatoriana
laguna quilotoa
lagos y lagunas del ecuador wikipedia
ríos y lagunas del ecuador
laguna cuicocha
lagunas de la amazonia
mapa de lagunas del ecuador
mapa de las principales lagunas del ecuador

Fuente

Edupedia (s.f.). Hidrografía Ecuatoriana. Recuperado de http://www.edupedia.ec/index.php/temas/geografia/del-ecuador/hidrografia-ecuatoriana

Wikipedia (s.f.). Hidrografía Ecuatoriana. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Ecuador#Hidrograf%C3%ADa

1 comentario en «Hidrografía del Ecuador: Principales Ríos, Lagos y Lagunas»

Deja un comentario