Vestimenta de la Sierra del Ecuador

Existe una variedad de elementos que caracterizan a la vestimenta de la Sierra, todos aquellos relacionados a la cultura. Hoy en día existen diversas etnias como los natuabuelas, otavaleños, zuletas, kayambis, zumbahuas, quisapinchas, shibuleos, salasacas que habitan en la Sierra y cada uno de ellos poseen características particulares.

De igual forma debido a su latitud elevada por estar en la Cordillera de los Andes, el clima frio influye en los materiales de los que están fabricadas sus prendas. Ya que se registran temperaturas de 25° centígrados hasta los -20° centígrados en zonas muy altas y cercanas a volcanes.

La vestimenta de la Sierra del Ecuador

En la vestimenta de la sierra es considerablemente más variada que la de la costa, ya que existe cerca de 17 vestimentas típicas. Sin embargo, describiremos la vestimenta de las etnias mencionadas anteriormente. En general la vestimenta guarda ciertas características en común. Como lo son las faldas largas, los bordados, los anacos, los sombreros, sus trenzas, chales de lana, ponchos, entre otros elementos. Respeto a los colores aquí en las prendas principales suelen ser de color blanco o negro. Y los demás accesorios suelen tener colores más llamativos.

Vestimenta de los Natabuelas

Por parte del hombre la vestimenta consta de una camisa y pantalón de color blanco. El calzado que acostumbran son las alpargatas las cuales son fabricadas de forma artesanal. Como accesorios están los pañuelos al cuello, ponchos, y sus sombreros de típicos y característicos de ellos. En el caso de las mujeres las prendas principales son el anaco blanco y la falda larga negra. De calzado también usan las alpargatas, de igual forma visten el sombrero y ponchos. De accesorios usan joyería artesanal, y tejidos en la parte frontal de sus faltas o una tela de color llano de forma cruzada.

Vestimenta de los Otavalos

Normalmente cuando se piensa en la vestimenta típica de la sierra suele venir a la mente la imagen la vestimenta de los otavaleños. Por el lado de las mujeres la vestimenta se compone de un camisa larga de tejido blanco, que lleva un bordado decorativo a la altura del pecho. Esta blusa es más trabajada ya que tanto las mangas, como en la parte hombreras, espalda y escote lleva encaje. Otro elemento es un tipo de falta de doble color, por dentro blanco y por fuera negro. Esta se sujeta a la cintura con una cinta llamada chumbicomo. De calzado tanto hombres como mujeres usan alpargatas y ambos usan ponchos largos. En el caso se los hombres es más simple, llevan un pantalón blanco. Y una camisa sencilla de mangas largas que puede variar de color. Esto lo acompañas con un característico sombrero que resalta sus cabellos largos y trenzados.

Vestimenta de los Zuletas

La vestimenta de los hombres es en general bastante similar, con unas ligeras diferencias en preferencias de colores y diseños en sus prendas. Aquí destaca la vestimenta de la mujer principalmente por su larga y ancha falta de colores llamativos. Se compaña con una blusa blanca, collares artesanales y una cinta que va a la altura de la cintura. Tanto hombres como mujeres usan el sombrero característico y las alpargatas como calzado principalmente.

Vestimenta de los Kayambis

Conserva bastante similitud con la vestimenta de los Zuletas, sin embargo cuentan con diferencias sutiles. Para empezar sus sombreros tienen estéticas diferentes, además de que las faldas de las mujeres tienen un plisado más sutil y no son tan largas y anchas. De igual forma tanto hombres como mujeres usan alpargatas. Y en el caso de los hombres cuentan con unos accesorios para las prendas básicas. Se trata de un chaleco con un diseño especial de cultura, y un tejido para los costados de sus pantalones.

Vestimenta de los Zumbahuas

En relación a las vestimentas descritas anteriormente la de los zumbahuas es considerablemente más sencilla. Los hombres visten pantalones en tonos grises, y una camisa simple por debajo de sus grandes y gruesos ponchos. Su único accesorio son sus sombreros característicos. Por el lado de las mujeres también se aprecia una vestimenta bastante sencilla en relación a las etnias anteriores. Aunque se caracterizan por llevar zarcillo o aretes hechos con monedas antiguas. Respecto al calzado usan zapatos de cuero.

Vestimenta de los Quisapinchas

Por el lado se hombre tanto la camisa como el pantalón es holgado y de color blanco. Y en el lado de las mujeres una simple y larga falda negra, con una blusa blanca. Sus ponchos son principalmente de color rojo con ciertas franjas en los bordes. Otra característica de ellos son sus sombreros que conservan una estética bastante diferente en relación al de todos los anteriores.

Vestimenta de los Shibuleos

La vestimenta tanto de los hombres como de las mujeres conserva similitud con los anteriores. Camisas y pantalones llanos para lo hombre y blusas, faldas largas y anacos negros para las mujeres. Lo distintivo sin lugar a duda es el sombre que tiene una estética totalmente diferente a los sombreros anteriores. De igual forma usan ponchos rojos, con la diferencia que tienen un borde azul en la parte del cuello. Además de dos líneas de forma vertical a cada costado.

Vestimenta de los Salasacas

Los hombres visten con camisas y pantalones blancos, y sobre ello portan ponchos largos y angostos de color negro. Por el lado de las mujeres usan faldas largas y negras sujetadas con una especie de cinta o faja fina. Una blusa blanca con decorados coloridos en el frontal y encima una fachalina usualmente negra por fuera y blanca por dentro. De calzado acostumbran usar alpargatas.

¿Cómo es la vestimenta actual de la Sierra?

La vestimenta tradicional se ha ido perdiendo en gran medida sin embargo siempre ha sido una vestimenta exclusiva de las etnias, pueblos y culturas específicas. Por lo tanto gran parte de la población de la sierra que no pertenece a ninguna de estas, no viste de esta forma. Vistiendo ropas que se podrían llamar “normales” o “comunes” dentro de la sociedad actual. De igual forma muchas de las personas que si pertenecen a estas comunidades usan ropas comuneros por diversas razones. De modo que hoy en día visten esas prendas principalmente los adultos y ancianos de las comunas. Y de igual forma los niños y niñas, no obstante en menor cantidad de los jóvenes o adultos jóvenes.

Ciertamente sigue siendo una forma de expresión cultural que se usa principalmente es sus tradiciones o eventos. Pero en el día a día no todos llevan la vestimenta completa de dichos eventos especiales. Lo que si suelen tener casi siempre son sus cabellos largos y trenzados, sus sombreros característicos, sus ponchos y alpargatas. En el caso de las mujeres también la falda larga, cinta de la cadera, y las joyerías artesanales.

Artículos relacionados

Fuente

https://www.lifeder.com/vestimentas-sierra-ecuatoriana/

Deja un comentario