Conoce el Acuerdo Ministerial N. 00055-A, que publicó el Ministerio de Educación en beneficio a los y las estudiantes con Necesidades Educativas Especiales. Este acuerdo fue emitido el 21 de mayo del presente año. Aquí usted podrá conocer como debe atender y orientar a aquellos estudiantes. Entre estas orientaciones se encuentran:
- Matrícula,
- Asistencia,
- Planificación Institucional,
- Evaluaciones educativas,
- Promoción,
- Titulaciones, entre otras.
Al final de la publicación usted podrá descargar este acuerdo para su debida lectura y análisis.
¿Quienes serán los beneficiados de este acuerdo?
Como se mencionó anteriormente, los principales beneficiarios serán los y las estudiantes con NEE. Sin embargo, los docentes e instituciones educativas también gozarán de aquel beneficio. Puesto que sabrán como atender a dichos estudiantes y proporcionales una educación de calidad. Así mismo, la aplicación y uso correcto de dicho acuerdo evitará sanciones, ya que todo lo que se menciona allí debe ser cumplido cabalmente por todas las instituciones educativas del Ecuador, ya sean estas fiscales, fiscomisionales, municipales y privadas.
¿Cuántos artículos contiene este acuerdo y cuáles son los más importantes?
En primer lugar, aclaramos que este acuerdo cuenta con 28 artículos. El objetivo principal de este acuerdo es:
«Determinar procedimientos y orientaciones referentes a los procesos de matrícula, asistencia, planificación institucional, evaluación educativa, calificación, promoción y titulación en las instituciones educativas especializadas del Sistema Nacional de Educación mediante la implementación del Modelo de Gestión y Atención para estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad» (Acuerdo N. 00055-A del Ministerio de Educación, 2018).
Además, otro de los aspectos importantes de este acuerdo son las Adaptaciones Curriculares. Para poder realizar estas adaptaciones se debe tomar en cuenta tres grados:
- Primer Grado: Son las modificaciones físicas, entre ellas se encuentran: infraestructura de los edificios, espacio, recursos y materiales, así como, instalaciones de sonido, temporización, etc.
- Segundo Grado: Estas cambian la metodología con los cuales se imparte una clase. Por ello, también se ven afectadas las formas de evaluar y calificar, objetivos, criterios de desempeño, etc.
- Tercer Grado: Son las modificaciones que afectan el currículo, como objetivos, destrezas y contenidos.
Finalmente, para estar al día en publicaciones como estas, puedes suscribirte en nuestra página web. También puedes unirte a nuestro grupo en Facebook:
Noticias y Trámites en Ecuador diariamente 2020 – 2021
Publicaciones Relacionadas:
Descargue Guía de Tareas Escolares propuesta por el Ministerio de Educación
Responsabilidades Administrativas frente a casos de Violencia Sexual (MinEduc 2018)
Manual para Adaptaciones Curriculares del Ministerio de Educación
Acuerdo Ministerial N. 00055-A
FUENTE y CRÉDITOS:
Acuerdo Ministerial N. 00055-A. Ministerio de Educación emitió Acuerdo de Gestión y Atención Educativa para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales. Recuperado de https://educacion.gob.ec/ministerio-de-educacion-emitio-acuerdo-de-gestion-y-atencion-educativa-para-estudiantes-con-necesidades-educativas-especiales/
MUY OPORTUNO