El Ministerio de Educación da luz verde a la fase 2: Plan de Continuidad Educativa, Permanencia Escolar y uso Progresivo de las Instituciones Educativas. Recordando que ante la situación sanitaria de emergencia por el COVID-19. El país entero se encontraba bajo la iniciativa de la fase 1: Aprendamos Juntos en Casa.
Tabla de contenido
Plan de Continuidad, Permanencia Escolar y Uso Progresivo de las Instituciones Educativas – PICE
Para el Ministerio de Educación su objetivo superior es brindar educación a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes ecuatorianos. Por lo que hoy en día su objetivo primordial es poder sostener el proceso educativo. De modo que se pide encarecidamente apoyar y ser partícipe del sistema educativo, siendo respetuosos y cumpliendo con las medidas excepcionales de emergencia.
El nombre de esta fase refleja todo lo que el Ministerio de Educación desea cubrir. En donde se continúe con la educación, y se mantenga así. De modo que no haya abandonos del sistema educativo y por ende rezagos educativos a futuro. Por otra parte, busca usar las instituciones educativas de forma progresiva. Haciendo que cada institución que sea participe cumpla con un cierto estándar de seguridad.
Por ende esta fase gira dentro de 3 ejes fundamentales:
- Dar continuidad al servicio educativo.
- Garantizar la permanencia de los niños, niñas y jóvenes en el sistema educativo.
- Dar pautas para el uso progresivo de las instalaciones educativas.
Protocolo para el Auto Cuidado e Higiene de la Población Educativa Durante el uso Progresivo de las Instalaciones Educativas COVID-19
Para todas las instituciones educativas unidocentes, bidocentes y multigrado, del sistema educativo básica y media a nivel nacional de todos los sostenimientos, modalidades y ofertas educativas, deberán cumplir con ciertos lineamientos y directrices ante la emergencia sanitaria por la pandemia COVID-19. Siempre y cuando quieran iniciar con el uso progresivo las instalaciones educativas.
Algunos cuidados que se deben tener son:
- Uso obligatorio de mascarilla.
- Lavado de manos frecuentes.
- Evitar tocar el rostro con las manos.
- Mantener 2 metros de distancia entre personas.
- Desinfectar áreas de uso frecuente.
- Quedarse en casa si presenta algún síntoma.
En caso de ser un directivo de alguna institución educativa y querer ser participe. Recuerde que deberá de contar con condiciones mínimas para el uso progresivo. Pero si desea de “Click Aquí” para obtener el “Formato para la presentación del Plan Institucional de Continuidad Educativa, Permanencia Escolar y Uso Progresivo de las Instalaciones”.
Por otra parte existe una evaluación diagnóstica para docentes, misma que consta con 5 sub-secciones, las cuales van son:
- Elementos conceptuales
- Habilidades Lengua
- Habilidades Matemática
- Consideraciones EI NEE
- Socioemocional
Lineamientos para la Elaboración del Plan Institucional de Continuidad Educativa – PICE
Artículos relacionados
Fuentes y créditos
Ministerio de Educación (s.f.). Plan de Continuidad Educativa. Recuperado de https://educacion.gob.ec/plan-de-continuidad-educativa/
El índice de contagios de la pandemia, esta creciendo, exponencialmente, en Europa se restringió totalmente la movilidad, ante la aceleración de los contagios por la mutación del virus, las medidas de prevención ya no son suficientes, y se espera una nueva hola de contagios masivos en Latinoamérica, y por ende en Ecuador
Gracias por la información oportuna