Si formas parte del magisterio fiscal en Ecuador, debes saber que el proceso de autoevaluación es una actividad esencial para tu desarrollo profesional. Este procedimiento es de carácter obligatorio, y tiene como objetivo ayudarte a reflexionar sobre tu desempeño como docente. Así como también medir cuánto has avanzado en función de los estándares y objetivos establecidos por el Ministerio de Educación.
Este proceso además de ser un requisito, sirve para identificar tus fortalezas y detectar las áreas en las que puedes mejorar. Así que quédate para que sepas sus requisitos, y como llevarlo a cabo.
¿Qué es la Autoevaluación Docente?
La autoevaluación docente es una herramienta clave para que los profesores analicen su propio desempeño. Este ejercicio permite identificar fortalezas y áreas de mejora, ofreciendo una perspectiva clara de cómo han avanzado en su desarrollo profesional tras haber participado en cursos o actividades formativas.
Requisitos para Realizar tu Autoevaluación
- Tener tu Correo Institucional Habilitado: Asegúrate de contar con acceso a tu correo institucional, ya que será necesario para ingresar al sistema y completar el proceso de autoevaluación.
- Disponer de al Menos 15 Minutos: El cuestionario es breve y no te tomará mucho tiempo, pero es importante que hacerlo tranquilo y con calma para dar un buen rendimiento.
- Contar con una Conexión a Internet Estable: Para evitar interrupciones, verifica que tu conexión a Internet sea confiable al momento de realizar la autoevaluación.
- Usar Preferiblemente una Computadora: Aunque el proceso se puede realizar desde un dispositivo móvil, utilizando una computadora tendrás mayor comodidad y facilidad en la navegación por la plataforma.
¿Cómo Realizar la Autoevaluación Docente?
- En primer lugar y con ayuda de su navegador de preferencia busque y acceda a la página web oficial “Me Capacito”.
- En el banner principal de anuncios busque el correspondiente a “Autoevaluación Docente” e ingresa dando click en “Realiza la Autoevaluación Aquí”.
- Será enviado a un inicio de sesión de correo electrónico de Microsoft, en donde deberá ingresar con su correo institucional.
- En ese momento comenzará el cuestionario de autoevaluación docente.
- Por último, lleve a cabo su evaluación y finalice el proceso.
Recuerde que la participación en este proceso es crucial para asegurar la mejora continua de la calidad educativa en Ecuador. Y que, al completar la autoevaluación, los docentes no solo cumplen con un requisito institucional, sino que también contribuyen a su desarrollo profesional y al fortalecimiento del sistema educativo.
Ver videotutorial:
Artículos relacionados:
Docentes Deberán Realizar la Herramienta de Autodiagnóstico
Fuente:
Ministerio de Educación. (2024). Me Capacito. Obtenido de https://mecapacito.educacion.gob.ec/
Como exdocente, considero que los maestros tienen que ser evaluados por lo menos dos veces al año, para ver sus debilidades y hacer una reingieneria educativa y aplicarla desde el primero de basica hasta el Tercero de Bachillerato, un ejemplo triste de explicar, el Colegio Nacional Zapotillo tiene un terreno de mas de 10 hectareas y lo arriendan todos los años, no sera mas util hacer programas con rotacion de cultivos por lo menos de ciclo corto, esto permitira una unidad educativa autosostenible formando emprendedores agropecuarios para garantizar el futuro de la Seguridad Alimentaria y cuidando el planeta mediante reforestaciones programadas con otras instituciones, si estan interesados en aplicar este proyecto estoy a las ordenes, contactese al 0992379159.